
Niños y finanzas: ¿De qué sirve la educación financiera en los niños?
La educación financiera es un aprendizaje importante que los niños pueden procesar desde edades tempranas.
La enseñanza a los niños, del correcto manejo de las finanzas personales, los ayudará a tener éxito en el futuro y los alejará de ciertas malas prácticas, que pueden tener consecuencias negativas para ellos el día de mañana.
La educación financiera en edades tempranas evitará que los futuros ciudadanos, sean personas altamente endeudadas y aprenderán a tener una mentalidad de ahorro desde el principio, evaluando el costo- beneficio- de una compra. A diferencia de la mayoría de las personas que comienzan su vida laboral, con una mentalidad del gasto, tal y como se explica en el artículo: ¿Por qué el ahorro primero?,
como se dijo anteriormente, las personas educadas en finanzas personales desde temprana edad, tienen una mentalidad de ahorro que les permite planificar sus movimientos financieros a corto, mediano y largo plazo.
Estas personas, toman decisiones financieras informadas y responsables, lo que les da una ventaja en el manejo de su dinero a lo largo de su vida.
Serán personas que, en su mayoría, contarán con buenas referencias bancarias y comerciales, pues honrarán sus compromisos de forma adecuada y generalmente tendrán un bajo endeudamiento, si es que lo tienen, y contarán con ahorros suficientes para salir de apuros y cumplir sus metas.
¿Por qué es importante enseñar educación financiera a los niños?
En una sociedad donde la delincuencia y la corrupción se expanden cada vez más, algunas personas recurren a acciones delictivas para obtener dinero sin esfuerzo, ocultar, mentir, sobornar o hacerse de la vista gorda con ciertas prácticas deshonestas, son algunas de estas acciones.
Enseñar a los niños algunos principios sobre la obtención, uso y compromisos que conlleva el dinero, puede contribuir a alejarlos de potenciales prácticas dañinas.
Los niños pueden comenzar a comprender cuánto cuesta ganar dinero y cuánto cuesta comprar cosas. Esto contribuye a desarrollar una mayor apreciación por el valor del trabajo duro y el dinero, alejándoles de las promesas de ganar dinero fácil y sin esfuerzo.
Al aprender sobre finanzas personales, los niños pueden comenzar a entender cómo las decisiones financieras pueden afectar su vida y su futuro. En este sentido la ética también juega un papel importante en las finanzas personales.
Enseñar a los niños la honestidad y la transparencia en todas las transacciones financieras (compras, ventas o inversiones), priorizando los compromisos familiares y no nuestros gustos y preferencias, nos lleva a un uso responsable del dinero familiar y es predicar con el buen ejemplo.

Niños con educación financiera = Adultos menos consumistas
Además de querer que los niños crezcan física y mentalmente sanos, también deseamos que sean financieramente saludables, cuando se independicen.
La educación financiera en los niños es importante porque al enseñarles sobre el buen manejo del dinero basado en prioridades, automáticamente descarta el consumismo como un hábito.
La educación financiera tiene una proyección de largo plazo, y por ello, enseña a los niños a establecer metas financieras en un horizonte de tiempo.
Al aprender estas habilidades, los niños pueden comenzar a pensar en formas creativas de ganar dinero y administrarlo en lugar de simplemente gastarlo en cosas que no necesitan.
¿Cómo puede enseñar educación financiera a los niños?
Edúquese usted primero. Me permito dejarle este enlace sumamente ilustrativo del blog Humans of Newyork , que ya lo había compartido en otro artículo, pues ilustra como un padre de familia, puede educar con términos sencillos y prácticos a un niño sobre el manejo del dinero.
Recuerde que los padres son los primeros modelos por seguir para sus hijos, y, por lo tanto, deben estar bien informados sobre finanzas personales para poder enseñarles a ellos de manera efectiva.
En nuestro blog usted encontrará abundante información gratis para compartir con sus hijos. Encontrará, herramientas que le ayudarán si quiere avanzar en su conocimiento y otros materiales de pago , que también le pueden ayudar.
Hay muchas maneras de enseñar a sus hijos sobre este tema, en el artículo: 6 Consejos para ayudar a los niños a desarrollar hábitos financieros saludables , usted encontrará los fundamentos para introducir a sus hijos en el mundo de las finanzas sanas.

¿Qué habilidades financieras deberían aprender los niños?
Recuerde que hacer un presupuesto, definir prioridades, ahorrar, invertir y cuidar el gasto, pagar a tiempo, conocer sobre las tarjetas de crédito, son cosas básicas que se pueden enseñar a los niños, no en teoría, si no en la práctica, como lo ilustra el enlace de Humans of Newyork , que le referí anteriormente.
Le reitero que este blog, entre otra información que puede buscar en línea, son excelentes aliados para su cometido de educar en esta materia a sus hijos. Recomiendo el artículo de CNN, Es hora de hablar de dinero con los preadolescentes y adolescentes. Así puedes hacerlo , y el artículo del del banco español BBVA: Hablar de dinero con niñas y niños fortalece sus hábitos financieros .
Reflexión
La educación financiera es una habilidad importante que los niños pueden aprender desde temprana edad. Enseñarles a los niños sobre finanzas personales, puede hacer una diferencia importante en el futuro.
En la edad adulta, estos niños tomarán mejores decisiones, serán ciudadanos más responsables y esto allanará el camino hacia sus objetivos.
Tendrán hábitos saludables de ahorro y serán personas capaces de controlar sus gastos, comprenderán el valor del dinero, y serán personas preparadas para enfrentar tiempos económicos difíciles si estos llegaran.